¿Qué son los métodos de Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA)?
La CAA incluye estrategias, sistemas y herramientas que ayudan a niños y niñas con autismo a comunicarse cuando el lenguaje oral no es funcional o suficiente.
Estos métodos fomentan la inclusión, la autonomía y reducen frustraciones.


🛠 ¿Para qué sirven los métodos CAA?
Favorecen la comunicación desde edades tempranas.
Ayudan a expresar necesidades, gustos y emociones.
Reducen berrinches y crisis por no poder hablar.
Permiten participar activamente en casa, escuela y comunidad.


¿Cuándo se recomienda usar CAA?
Si el lenguaje oral no aparece a la edad esperada.
Si no se logra comunicar lo necesario con palabras.
En presencia de crisis o ansiedad por no poder expresarse.
Cuando hay mutismo selectivo o regresión del habla.


💥 ¿Qué hacer en situaciones de crisis?
Usar tarjetas de emociones: enojado, triste, cansado.
Enseñar frases visuales: “necesito un descanso”, “quiero estar solo”.
Tener una caja de regulación con objetos sensoriales.
Crear un tablero visual de crisis con fondo azul y pictogramas simples.


🏡 ¿Dónde implementar los métodos?
En casa: tarjetas en heladera, baño, zona de juegos.
En la escuela: tableros en aula, patio, comedor.
En la comunidad: tarjetas de “quiero irme”, “necesito ayuda”.
En terapias: integradas al trabajo con profesionales.


✅ Soluciones prácticas
Capacitar con videos o guías visuales.
Involucrar al niño en la creación de tarjetas.
Usar apps gratuitas y personalizables.
Crear un sistema unificado en todos los entornos.


🔹 Maverick Viñales
🏍️ Piloto de MotoGP – diagnosticado con síndrome de Asperger
🔥 “Mi mente funciona diferente, y eso me da una ventaja en la pista. El enfoque es mi superpoder.”
— Maverick Viñales (piloto de MotoGP con autismo)
🧩 Recurso gratuito para familias y profesionales
Te regalamos un kit de actividades en PDF ideal para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Incluye tarjetas para recortar, juegos para estimular la atención, actividades para colorear, dinámicas lúdicas y mucho más.
📚 Este material ha sido recopilado de distintas comunidades de autismo con el fin de compartir, acompañar y enriquecer el aprendizaje desde el amor y la inclusión.
💖 ¡Descargalo gratis y empezá a disfrutarlo hoy mismo!
📥
¿Tenés contenido útil relacionado con el TEA?
Desde MiRutaTEA queremos crear una comunidad de apoyo para familias, profesionales y personas dentro del espectro autista. Si ofrecés recursos, servicios, talleres, videos, contenidos educativos o simplemente querés compartir tu experiencia, podés dejar tus redes sociales, enlaces o materiales para que aparezcan en nuestra web y app.
💡 ¿Qué podés compartir?
• Videos con contenido informativo o educativo sobre TEA.
• Enlaces a tus redes sociales con recursos valiosos.
• Servicios profesionales o talleres relacionados.
🚀 ¿Para qué sirve esto?
Queremos que MiRutaTEA sea una herramienta colaborativa, donde la comunidad pueda encontrar contenido útil, confiable y diverso.
💙 ¿Cómo participar?
Completá el formulario de contacto y contanos qué querés compartir. Si tu contenido es relevante y aporta valor, lo sumamos a nuestra plataforma. También podés hacer una pequeña colaboración económica para ayudar a mantener el proyecto y mejorar la visibilidad de tu aporte.
Solo se publicarán contenidos que respeten los valores de inclusión, respeto y compromiso con la comunidad TEA.