🌿Bienestar y Salud Integral en el Autismo
La salud de un niño con autismo va mucho más allá del control médico. Hablamos de su bienestar físico, emocional y mental. En esta sección encontrarás recursos útiles y recomendaciones profesionales sobre alimentación, actividad física y cómo ciertos hábitos pueden impactar directamente en su comportamiento y emociones. Acompañarlos en este camino con amor y conocimiento puede marcar una gran diferencia.


🌱 Salud y Bienestar en el Autismo
El bienestar de las personas con autismo va mucho más allá del diagnóstico. Una buena salud física y emocional influye directamente en su calidad de vida, en su capacidad de comunicarse, de jugar, de aprender y de conectar con el mundo. Por eso, esta sección está pensada para acompañarte en el cuidado integral de tu hijo, alumno o paciente.
Acá exploramos tres pilares esenciales: la nutrición, el impacto del azúcar en la ansiedad, y el rol del movimiento y los deportes adaptados. No son solo temas médicos: son herramientas cotidianas que podés aplicar en casa, en la escuela o en la terapia.
🍬 Azúcar, Ansiedad y Autismo
¿Sabías que el exceso de azúcar puede agravar la ansiedad, la irritabilidad y las crisis sensoriales en niños con autismo? Muchos alimentos ultraprocesados tienen ingredientes que alteran su estado emocional y comportamiento.
En esta sección vas a encontrar:
Qué alimentos conviene evitar (y por qué).
Alternativas dulces pero más saludables.
Cómo reducir el azúcar sin generar rechazo.
Relación entre intestino y cerebro (eje intestinal-emocional).


Muchos niños con TEA tienen selectividad alimentaria: comen solo ciertos colores, texturas o sabores. Esto no solo complica el día a día, también puede afectar su crecimiento, su energía y su concentración.
En esta sección te mostramos:
Cómo establecer rutinas alimentarias saludables.
Tips para introducir nuevos alimentos respetando su sensibilidad.
Qué nutrientes apoyan el desarrollo neurológico.
Estrategias para reducir el estrés en la hora de comer.


🍎 Nutrición en el Autismo
🏃♂️ Deportes para Niños con TEA
El cuerpo también habla, y moverse es una de las mejores formas de ayudar a los niños con autismo a regular emociones, conectar con otros y aumentar su bienestar. No todos disfrutan lo mismo, por eso ofrecemos opciones adaptadas.
En esta sección te compartimos:
Beneficios físicos y emocionales del deporte.
Actividades sensoriales para hacer en casa.
Deportes ideales para niños con TEA (y cómo adaptarlos).
Cómo convertir el juego en un espacio seguro y regulador.


🚀
"Creo que todos los niños deberían tener la oportunidad de alcanzar su potencial, sin importar cómo piensen."
— Temple Grandin
🧠 Profesora, autora y referente mundial del autismo. Reconocida por transformar la industria ganadera en EE.UU. Persona autista.
🧩 Recurso gratuito para familias y profesionales
Te regalamos un kit de actividades en PDF ideal para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Incluye tarjetas para recortar, juegos para estimular la atención, actividades para colorear, dinámicas lúdicas y mucho más.
📚 Este material ha sido recopilado de distintas comunidades de autismo con el fin de compartir, acompañar y enriquecer el aprendizaje desde el amor y la inclusión.
💖 ¡Descargalo gratis y empezá a disfrutarlo hoy mismo!
📥
¿Tenés contenido útil relacionado con el TEA?
Desde MiRutaTEA queremos crear una comunidad de apoyo para familias, profesionales y personas dentro del espectro autista. Si ofrecés recursos, servicios, talleres, videos, contenidos educativos o simplemente querés compartir tu experiencia, podés dejar tus redes sociales, enlaces o materiales para que aparezcan en nuestra web y app.
💡 ¿Qué podés compartir?
• Videos con contenido informativo o educativo sobre TEA.
• Enlaces a tus redes sociales con recursos valiosos.
• Servicios profesionales o talleres relacionados.
🚀 ¿Para qué sirve esto?
Queremos que MiRutaTEA sea una herramienta colaborativa, donde la comunidad pueda encontrar contenido útil, confiable y diverso.
💙 ¿Cómo participar?
Completá el formulario de contacto y contanos qué querés compartir. Si tu contenido es relevante y aporta valor, lo sumamos a nuestra plataforma. También podés hacer una pequeña colaboración económica para ayudar a mantener el proyecto y mejorar la visibilidad de tu aporte.
Solo se publicarán contenidos que respeten los valores de inclusión, respeto y compromiso con la comunidad TEA.